El Pleno del Ayuntamiento da luz verde al documento con los votos a favor de IPAE y PP. El equipo de Gobierno pide a la Junta cambios en el modelo de financiación de los servicios sociales, ya que la actual “carece de conexión con las necesidades concretas de Arroyo”

 

El Pleno del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda dio este miércoles el visto bueno al convenio con la Diputación Provincial que recoge las condiciones de la encomienda de gestión para la prestación de los servicios sociales, competencia ahora municipal tras haber superado los 20.000 habitantes y haber entrado vigor el nuevo Acuerdo Marco de la Junta de Castilla y león. El documento fue aprobado con los votos a favor de IPAE y PP, y las abstenciones de los grupos municipales de Vecinos por Arroyo, PSOE y Vox.

La Junta constituyó formalmente el CEAS Arroyo el pasado 25 de abril, paso previo a la aprobación de este acuerdo que “regula las condiciones y compromisos económicos de la encomienda de gestión”, tal como explicó en el Pleno de este miércoles la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades. María Ramajo detalló que “la Diputación seguirá gestionando durante 2024 la atención social y el gasto será costeado con la aportación municipal y autonómica”. El objetivo, según puntualizó la edil, es “garantizar la atención sin interrupción”.

Ramajo señaló en su intervención que la financiación autonómica de los servicios sociales “carece de conexión con las necesidades concretas de Arroyo”, lo que provoca que “unos programas estén infra-financiados, mientras que en otros habrá que devolver parte de lo concedido”.

 

PLAZA DE LA UNIÓN

En la sesión plenaria celebrada este miércoles, el equipo de Gobierno dio cuenta de otros asuntos de interés para el municipio como la inminente recepción de la obra de la Plaza de la Unión, “una vez se lleve a cabo una prueba de iluminación nocturna”, tal como explicó el concejal de Infraestructuras y Servicios. Alberto Centenero también informó del avance del Plan de Parques Infantiles, que ya ha llegado a más de veinte áreas de juego, y de la próxima renovación que sufrirá el parque canino de la calle Felipe Guillén, donde se instalará un nuevo vallado y un circuito ‘agility’ para los perros de la zona de Las Lomas.

El edil también anunció que ha comenzado la campaña de limpieza y desbroce de los solares privados, y que el lunes 3 de junio se empezará a actuar también en los solares municipales. En este sentido, el equipo de Gobierno ha requerido al Ayuntamiento de Valladolid para que proceda a la limpieza y desbroce de la parcela del camino de Zaratán, que se encuentra en el término municipal de la capital vallisoletana.

Respecto a la fecha de inscripción para el sorteo de los huertos urbanos, Centenero explicó que se había descartado la prevista inicialmente (del 15 al 30 de junio) para dotar de plazo a los técnicos municipales que tendrán que dar respuesta a las posibles alegaciones a la nueva Ordenanza.

 

BIZUM

Por su parte, la concejala de Hacienda y Contratación avanzó al Pleno la próxima puesta en servicio del pago por Bizum para todas las gestiones con el Ayuntamiento. Ángeles Retamero también explicó el buen desarrollo del Plan de Mejora de la Contratación que ha permitido recortar los plazos tras el aumento del personal del servicio y la implantación de otras medidas técnicas y organizativas.

Por último, la concejala de Cultura y Festejos presentó a la Corporación Municipal el programa de las Fiestas de San Antonio 2024 y apuntó que, como ya se hizo en las celebraciones de la pasada Navidad, el Ayuntamiento dispondrá de una zona con plataforma elevada para que las personas con discapacidad puedan presenciar los eventos musicales que se desarrollen en la Plaza de España.
 

Pleno municipal de Arroyo de la Encomienda de mayo de 2024.